JOSE MIGUEL MARCO

COVID-19                                                     1

​

​

No voy a intentar explicar lo que fue y es la Covid. Abarcar todas sus caras es una tarea imposible. Estas imágenes solo pretenden ser recuerdo de lo que ha pasado en Zaragoza y he visto.


Quiero expresar mi agradecimiento a todas las personas que aparecen en ellas, algunas en circunstancias muy dolorosas y que entendieron el valor testimonial de la fotografía. Gracias.

Centro de mayores Pedro Laín Entralgo. Baja la asistencia de ancianos. Al día siguiente se cerrarían los centros de mayores
Redacción de Heraldo de Aragón. Primera reunión de portada con el equipo reducido. Toda la jornada se ha teletrabajado
Parque y potrero en calle Margarita Xirgú. Los espacios públicos de recreo son clausurados
Taxis en la parada del Hospital Miguel Servet. Durante el confinamiento solo los servicios esenciales tenían permitida la circulación
Despliegue de bomberos en la avenida Tenor Fleta por un posible caso de coronavirus
Marisa Villuendas y José Luis Marco reciben en su rellano la compra que les lleva uno de sus hijos
Los aplausos de las 20.00 se convirtieron en terapia colectiva
Fernando Ramírez está jubilado y es conductor en el Banco de alimentos. Fernando es población de riesgo.
Las UCIs estuvieron dedicadas casi exclusivamente a pacientes Covid. En la imagen la del Hospital Quironsalud Zaragoza
Beatriz Iglesias y Xiomara Revuelta, enfermeras en la planta Covid del Hospital Quirónsalud Zaragoza
El área de lavandería confecciona y abastece de mascarillas al Hospital con telas donadas por Balay
Antes de una rueda de prensa: Francisco Javier Fanlo, Dtor. Gral de salud pública; Pilar Ventura, consejera de Sanidad del Gob. de Aragón y Chema Abad, Dtor. Gral de asistencia sanitaria
Calle Alfonso I en Jueves Santo. Suspensión de todos los actos de la Semana Santa
Confinamiento y restricciones a la movilidad
Entrada de Urgencias del Hospital Miguel Servet durante los aplausos de las 20.00
Homenaje en el Centro de Salud San Pablo a José Luis San Martín Izcue, médico fallecido por coronavirus
Capilla principal del Cementerio de Torrero
Daniel Sevil desinfecta a su compañero Sergio Mochales en el crematorio del cementerio de Torrero. Los empleados de las funerarias fueron uno de los colectivos más expuestos al virus
Sergio Mochales, empleado en Funeraria Cesaraugusta coloca ataúdes en los velatorios que hacen las veces de cámara frigorífica
Durante los días más duros se llegaron a cumular 89 cadáveres lo que suponía retrasos de tres días en las incineraciones
Los trabajadores del crematorio llegaron a hacer turnos de 15 horas en los momentos más duros
Solo tres personas como máximo podían asistir al sepelio de su familiar
Alberto Aguerri y Marise Aranda, depositaron en el ataud de su abuela un ramo de flores confeccionado por su madre
Los entierros Covid solo se realizaban a primera y última hora del día
Fuera de la galería
CONTACTO
Facebook
Instagram
Twitter
Continuar