JOSE MIGUEL MARCO

COVID-19                                                     2

​

​

No voy a intentar explicar lo que fue y es la Covid. Abarcar todas sus caras es una tarea imposible. Estas imágenes solo pretenden ser recuerdo de lo que ha pasado en Zaragoza y he visto.


Quiero expresar mi agradecimiento a todas las personas que aparecen en ellas, algunas en circunstancias muy dolorosas y que entendieron el valor testimonial de la fotografía. Gracias.

Partido de reanudación de La Liga tras el parón por la crisis sanitaria. Sin público
Reparto de alimentos de la red vecinal de apoyo. Inma Rodríguez, voluntaria de la Asoc. Vecinal Delicias, ayuda a Safia Kadi
 Silvia Borrego, trabajadora en la ONCE. El tacto es riesgo de contagio
Manifestación de autobuses de transporte por carretera por la falta de ayudas al sector
Despedida de Eugenio Giménez Lázaro, de 89 años, último residente Covid de la Residencia Los Maizales en Casetas
Caída del turismo
 Primer día de función en el Teatro Principal tras el cierre sanitario
El día del libro se celebró en julio. Preparativos en la Librería Cálamo
La policía vigila el cumplimiento de las normas Covid
En la Fase 2 la mascarilla es obligatoria, también en las piscinas
Misa en memoria de los fallecidos por la covid oficiada en el Pilar
Los oficios religiosos también se vieron afectados por la reducción de aforos
Uno de los respiradores adquiridos por el Salud para el Hospital Clínico
La Casa de Amparo de Zaragoza se mantuvo libre de Covid durante toda la crisis
La Cruz Roja impulsó un programa de apoyo psicológico a cuidadores. Eva Longares ayuda a Marta Sánchez ante la mirada de la psicóloga Esther Torralba
Francisco Javier Falo, director gral de Salud Pública en su despacho
Acto de apertura del año judicial en el TSJA.
Rastreadores Covid del ejército en el Hospital Militar
Balcón del Ayuntamiento donde no se celebrará el pregón de las Fiestas del Pilar
El multitudinario acto de La Ofrenda de flores a la Virgen fue suspendido. Algunos debotos lo hicieron a título particular
La directora de la Residencia Delicias Rey Ardid  reconoce que el primer positivo y los siguientes los vivieron como un fracaso: "fueron momentos muy duros"
Sala de descanso de los 70 profesionales que atienden a los 77 residentes
Natalia Tomás, animadora sociocultural, montó la sala de relajación y bienestar. Uno de los lugares preferidos por los residentes
Los trabajadores restringieron su vida social y acudían andando al centro para evitar el transporte público
Fuera de la galería
CONTACTO
Facebook
Instagram
Twitter
Continuar